Vistas de página en total

viernes, 31 de mayo de 2013

PLAN LECTOR "EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO" (Ayuda para la comprensión del texto de 3°)

Mis queridos estudiantes y padres de familia del grado tercero: A continuación encontrarán una actividad para realizar de acuerdo a la lectura que hicimos en clase del I Capítulo del texto ((páginas 9 a la 22).



Guía de trabajo No. 4
"Recordando, recordando"
Recuerda: "LEER ES UN PLACER" 

lunes, 27 de mayo de 2013

Todo sobre los verbos (4º y 5º)

Hola chicos:
A continuación encontrarán un enlace en el que podrán reforzar la temática de los verbos, les servirá de mucha ayuda para el examen final.
Bye.

Clic aquí

Taller de Lengua Castellana 4º

Nota: Este taller les sirve de estudio para la evaluación de fin de período. Para presentar e el día miércoles 29 de Mayo.

Taller de Castellana

1. Cambia el tiempo verbal según corresponda.
  • El sábado fuimos a comprar fruta al mercado y nos encontramos con nuestra amiga Eva. (Futuro)
  • Estoy trabajando para que todos los niños y niñas aprendan a leer y a escribir. (Pasado).
  • Mañana cantaremos en el teatro porque habrá fiesta. (Presente)
  • La semana que viene jugaremos al tenis por la mañana ya que hará mejor tiempo. (Pasado).
  • Hoy Juan tiene que ir al dentista para que le pongan un aparato. (Futuro)
  • Antes de ayer hicimos una tarta de nata para el cumpleaños de Rafael. (Presente)
  • El domingo pasado comimos en el campo con todos los primos. (Futuro).
  • Hace un año que estuvimos de viaje en París. (Futuro).
  • Pasado mañana cocinaré un arroz con gambas y atún. (Presente).

2. Escribe en las líneas la conjugación correcta de cada verbo entre paréntesis.

Visita a España
Cuando yo _______________ (tener) quince años, lo que __________________ (querer) hacer más que nada _______________ (ser) viajar a España. Un día, mi tío me ___________________ (decir) que él _________________ (ir) a España a trabajar durante tres meses. Me ________________________ (explicar) que _________________ (necesitar) a alguien que pudiera ayudarlo. Yo ________________ (ir) con mi tío y _____________________ (pasar) diez semanas en España. Cuando nosotros ____________________ (volver), ____________________ (traer) muchos regalos para la familia y muchos cuentos sobre España que decirles a nuestros amigos. Después de volver, yo me ______________________ (acostumbrar) de nuevo a la vida norteamericana sin muchos problemas.


3. Escribe la persona en que se encuentran los verbos de las oraciones.

  • Ellas no hicieron la cartelera.: Tercera persona del plural.
  • Tú harás una tarjeta.
  • Ustedes jugarán el viernes.
  • En la clase de español, ellos escribieron un poema.
  • Yo te deseo un feliz cumpleaños.
  • El agua de los ríos es dulce.
  • Tú tienes mucho talento.
  • Ellos traerán un postre.
  • Ella pensó que lo mejor era mudarse a otra ciudad.
4. Conjuga los siguientes verbos:

  • Querer.
  • Soñar.
  • Caminar.
  • Ser.
5. También practicar los adjetivos y los pronombres personales.

sábado, 25 de mayo de 2013

REPASO Nº 2 "LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES Y SU CLASIFICACIÓN 3º

Practico

1.    Subraya los sustantivos
  • La niña llevaba claveles para su abuela.
  • Los mosquitos son insectos.
  • El gato subió a la azotea.
  • Fernando podó todo los árboles.
  • Alejandra tiene una bicicleta nueva.
  • El veterinario vende gatos, perros, canarios y peces.
2.    Rodea los sustantivos comunes con color rojo y los sustantivos propios con color verde.
  • Alejandra tiene una bicicleta nueva.
  • Alvaro, Ana y Lina llegaron de Buenaventura.
  • Rocio viajó en un crucero por el Caribe.
  • Yolima es una niña que tiene diez años.
    
Clases de sustantivos
SUSTANTIVO PROPIO: Es el que nombra personas, lugares, cosas o animales, pero diferenciándolos de los demás de su misma clase. Siempre se escriben con inicial mayúscula. Ejemplo: Carolina, Cartagena, Institución Educativa Madre Laura.
    SUSTANTIVO COMÚN: Es el que nombra personas, lugares, cosas o animales de la misma clase, sin      diferenciarlos   de los  demás.Ejemplo: muñeca, montaña, flor, niña, colegio.
     El sustantivo común  puede ser:
     
  • SUSTANTIVO INDIVIDUALES: cuando nombran un solo individuo.  Ejemplo: árbol, perro, músico, piedra.
  • SUSTANTIVO COLECTIVO: Cuando nombran, grupos de seres y objetos con una palabra en singular. Ejemplo: arboleda, jauría,, orquesta, pedregal
PRACTICO
  • Resuelve en tu cuaderno de lenguaje los siguientes ejercicios.
  1. Subraya los sustantivos propios.
  • Rodrigo compró un libro para Diana.
  • Mónica, Miguel y Luis fueron de paseo a Manizales.
  • La laguna de Cocha está en Nariño.
  • Ana y Jorge conocen hermosas leyendas.
  • Los indigenas utilizaron inteligentemente la Tierra.
2.    Escribe diez sustantivos comunes.
3.    Une cada sustantivo individual con su correspondiente sustantivo colectivo.

viernes, 24 de mayo de 2013

PREPARÁNDONOS PARA LAS PRUEBAS SABER 3º (I PARTE)

Hola, mis queridos estudiantes:
Como ya hemos dialogado en clase, este año ustedes deberán realizar las Pruebas Saber 3º,  que nos permitirá evaluarnos y saber en qué aspectos tenemos fortalezas y en cuáles debemos seguir trabajando.

Por esa razón, he querido prepararles algunas actividades de repaso de temáticas que hemos trabajado en clase durante el grado segundo y en este año, con los componenetes del área de Lenguaje.Cada actividad estará enumerada de acuerdo al orden de la publicación con los títulos: "Repaso 1, 2, 3, etc". La idea fundamental es que ustedes realicen todas los ejercicios interactivos que se encuentran en los enlaces.

 Espero que estén muy juiciosos, dedicados al estudio y con muchas ganas de aprender para que realicen con éxito cada una de las actividades y que logren desarrollar cada vez más sus competencias.No olviden leer todos los días.

¡PAPITOS! Vamos a trabajar en equipo, ayúdenme con la supervisión y refuerzo en casa de las actividades planteadas.
Sé que les va a ir muy bien porque ustedes son muy inteligentes, capaces y comprometidos.
Con mucho cariño,
Su profesora, Sandra Delgado.


Repaso 1: "La oración y su estructura 3º"



 Las oraciones que componen un texto están delimitadas por un silencio en el habla y por un punto en la escritura.
La oración está formada por un sujeto y un predicado. El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se dice algo. El predicado es lo que se dice del sujeto.
Ejemplo: En la oración Mi amigo / ha comprado un cuaderno el sujeto es "Mi amigo" porque es la persona de la que se dice algo y lo que se dice de él, "ha comprado un cuaderno", es el predicado.
Observa la siguiente animación:
http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/sujeto/imatges/sujeto_a.swf

El núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre. El núcleo del predicado es un verbo. Ambos núcleos concuerdan en número y persona.
Seguimos con el ejemplo anterior: el núcleo del sujeto es "amigo" y el del predicado es "ha comprado". Ambos concuerdan en 3ª persona del singular. Para comprobar el sujeto de la oración sólo hay que cambiarlo de número o persona; verás entonces que el verbo también cambia: Mis amigos / han comprado un cuaderno.

Cuando el sujeto está formado por dos o más sustantivos o pronombres se le llama sujeto compuesto: Mi amigo y su hermana han comprado un cuaderno. Él y ella han comprado un cuaderno.

Cuando el sujeto no aparece directamente en una oración pero sabemos cuál es a través del verbo, lo llamos sujeto omitido o sujeto tácito: Ha comprado un cuaderno. En este caso sabemos por el verbo "ha comprado" que el sujeto es "él" o "ella".

Utiliza el siguiente enlace para practicar:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1048

miércoles, 22 de mayo de 2013

CONJUGACIÓN DE VERBOS 4° Y 5°

Chicos de Quinto:
Cordial saludo,
Encontré un conjugador de verbos en español, que les puede servir cuando se enfrenten a verbos que les genere dudas su conjugación ya sea en pasado, presente o futuro.

Da clic en los siguientes enlaces y escribe el verbo que desees conjugar:


Muchos éxitos!!!!